El presidente del Directorio de SAMEEP, Pablo Sánchez, responde al comunicado presentado por la Asociación Sindical de Empleados Sanitaristas del Chaco – ASESCH-, acerca de la suspensión de los descuentos directos sobre haberes de los empleados.
En primer lugar, afirma que el instrumento legal interno existe consensuado por el Directorio: se trata de la resolución Nº 073/2020 con fecha 4 de febrero de 2020, la cual queda a disposición de cualquier trabajador y/o miembro de sindicato que desee consultarlo.
Sánchez explicó: “Nuestro objetivo es hacer las cosas bien, cumplir con la ley y favorecer al trabajador. Esto afecta sólo a los descuentos por servicios, pero no alcanza a la cuota sindical que el empleador deber retener y pagar al sindicato”.
Por otro lado, niega que se trate de una medida para “presionar y ahogar económicamente al gremio” sino una manera de fomentar la equidad. SAMEEP ya cuenta con una mutual y el Directorio no pretende sostener que una entidad sindical actúe como mutual o financiera, siendo que a los demás entes se les quitó dicha posibilidad.
También agrega como antecedente legal, en línea con el Gobierno Provincial, la Ley 2252-D (12/01/15) y su decreto reglamentario 1035/15 (02/05/2015), que se aplica a entidades mutualistas, cooperativas, sindicatos de agentes estatales e Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -art. 1 del decreto 2042/00- que reglamenta con carácter de orden público el “Sistema o Régimen de Deducciones Directas con Código de Descuento” de agentes públicos, medida adoptada a fin de favorecer el desendeudamiento de las familias chaqueñas, preservar la intangibilidad alimentaria de los salarios.
Por último, comunica que la deuda tomada por las gestiones pasadas se abonará cuando los representantes de la asociación decidan reunirse con el Directorio para definir un plan de pago.