A fin de generar un vínculo institucional entre la Defensoría del Pueblo y la empresa, el Presidente de Sameep Gustavo D’Alessandro y su equipo de trabajo recibieron al defensor Bernardo Voloj.
La mesa de trabajo planteó la realidad de los usuarios y la necesidad de mejorar los procesos para responder los distintos reclamos, demandas y consultas que la Defensoría ha recibido desde octubre de 2021 a la fecha entendiendo, a su vez, las particularidades climáticas que atraviesa la región como son la sequía, la baja histórica de los ríos y las quemas de pastizales que demandan recursos para su sofocación y afectan las líneas eléctricas que abastecen a las plantas potabilizadoras y centros de distribución.
En este sentido, las partes acordaron crear una agenda de trabajo a los efectos de establecer puntos de intervención directa con especial foco sobre el Área Metropolitana del Gran Resistencia y localidades como Fontana, Puerto Vilelas y Colonia Benítez. Asimismo, también se trataron cuestiones referidas al sistema cloacal y los pedidos de los vecinos para atender los planteos.
Bernardo Voloj remarcó la importancia de trabajar fuertemente en la concientización sobre el cuidado y uso racional del agua: “Estamos atravesando la sequía histórica de nuestro río Paraná y también de ríos interiores, lagunas sumado a la falta de lluvias. Es importante que el usuario sepa esto y sepa que hacer frente a esta situación”.
Entre los temas tratados también se acordó trabajar para el usuario en lo que refiere a los medios de pagos, sus alternativas digitales así como también la atención a través del 0800.
Finalmente, Voloj consideró fundamental “trabajar logrando que la calidad del servicio sea óptima para el usuario regularizando cuestiones para que éste sepa que está frente a un hecho de factores climáticos como lo estamos viviendo y pueda accionar realizando también un uso racional y eficiente del agua”.


