Cómo actuar en caso que un agente presente síntomas o haya contraído Coronavirus

julio 15, 2021

Comunicado protocolo Covid-19

En el marco de la emergencia sanitaria y siguiendo los lineamientos de las oportunas y firmes medidas que se vienen implementando desde los gobiernos nacional y provincial, resulta prioritaria la ejecución de acciones destinadas a preservar la salud de los trabajadores que se encuentran desarrollando actividades esenciales en la empresa SAMEEP.

En caso que haya una persona con síntomas de COVID-19 o alguna que haya tenido un contacto estrecho con algún paciente con diagnóstico positivo, se deben extremar las medidas preventivas de aislamiento social dispuestas por el Gobierno Nacional y Provincial e inmediatamente dar aviso a su jefe inmediato.

Ante cualquier denuncia de probable caso de contacto estrecho con Enfermos con COVID+ el jefe directo  deberá comunicar al área de Capital Humano, nombre y apellido y teléfono de contacto del agente y comunicar al mismo que deberá autor reportarse al 08004440829  a fin de seguir los protocolos de Salud Pública de La Provincia y en el transcurso del día Recursos Humanos a Asesoría Médica y así activar el protocolo de emergencia. Es importante destacar que ante todo debe preservarse la identidad de las personas.

Cabe destacar que, debido a la responsabilidad que les toca, los jefes deben controlar que se cumplan las medidas de prevención y recomendaciones vigentes.

Síntomas

Los agentes deben estar atentos a algunos de los síntomas que presenta esta enfermedad: fiebre y tos, fiebre y dolor de garganta, fiebre y dificultad para respirar, pérdida de olfato y gusto y dermatitis.

Medidas que se deben tomar

  • Entre las medidas, una de las fundamentales es no compartir mate, así como tampoco ingerir alimentos y bebidas en espacios compartidos ni con otros agentes. Se debe evitar también compartir elementos de uso personal como  vasos, cubiertos, y de higiene, entre otros.
  • La medida principal de prevención y control es la higiene de manos con agua y jabón de manera frecuente. Si no tenés la posibilidad de hacerlo usá alcohol.
  • Evitá tocarte la cara. Al toser o estornudar cubrite la boca con el pliegue del codo o un pañuelo desechable. Usá barbijo en todos los espacios públicos y oficinas.
  • Ventilá los ambientes produciendo circulación de aire y limpiá las superficies y objetos con productos como alcohol al 70%, lavandina, etc.
  • Respeta las restricciones relativas a viajes, desplazamientos y concentraciones de personas.

Noticias Relacionadas