La obra ´Planta de tratamiento de las siete localidades´ abastece a Presidencia Roca, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Laguna Limpia, Capitán Solari, Colonias Unidas y Pampa del Indio, pero además en el marco del Programa Poblaciones Indígenas se incluyen derivaciones a comunidades originarias.
La obra terminada ya fue traspasada desde la Unión Transitoria de Empresas (UTE) a SAMEEP en octubre de 2018.
Las obra comprende una obra de toma desde el río Bermejo con una capacidad de bombeo de agua cruda de 1000 metros cúbicos por hora, con la posibilidad de ubicarse en dos posiciones en función a la situación del caudaloso río, una planta de tratamiento con capacidad máxima de producción de 900.000 m3/h por hora de agua potable, con pre tratamiento de presedimentadores y tratamiento acelerado de clarificación mediante floculación-decantación-filtrado.
Con una longitud total de acueductos de 152 km de caños de PEAD se transporta el líquido vital desde Presidencia Roca hacia las demás localidades y desde allí a once complejos educativos incluidos en el Programa Poblaciones Indígenas, un centro de salud y un centro comunitario, que reciben el agua en sus cisternas directamente desde los acueductos.
COMPLEJO CULTURAL BILINGÜE
La obra consta de una nueva conexión al acueducto que alimenta a Pampa del Indio y que abastece al Complejo Cultural Bilingüe “Lqataxac Nam Qompi” ubicado desde Pampa del Indio en la ruta Nº3. Los 500 metros de caños de 63 mm proveerán la cisterna de almacenamiento del acueducto llevando el líquido vital a la institución, que es una de las escuelas más grandes destinadas a comunidades originarias de América Latina. Se abastece en la institución a más de 500 alumnos de la etnia Qom, de nivel medio y superior, que asisten y se albergan en el edificio.