Este jueves 3 de junio a las 16 hs., la Unidad RAC, organiza un conversatorio a través de la plataforma Google Meet para reflexionar junto a las y los agentes sobre la problemática de la violencia de género. La presentación estará a cargo de la Dra. Gloria Andrea Pinto, coordinadora de la Unidad RAC (Resolución Alternativa de Conflictos) de SAMEEP.
Disertarán Anabela Galibert: Concejala de Barranqueras, abogada, mediadora, Coordinadora del Centro de Atención a Víctimas.
También Lourdes Polo Budzovsky: Abogada, Especialista en Gobierno Abierto para las Américas, Subsecretaria de Justicia de la Provincia del Chaco.
Y por último Natalia Carolina Ojeda: Abogada, Asesora legal e integrante de la Mesa Directiva de la Comisión Multisectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados del Chaco (Ad honorem).
Para inscribirse deben rellenar el siguiente formulario: https://forms.gle/q32MRFcp73SgU3rQ6
El conversatorio se transmitirá por Youtube y quedará publicado para quienes no puedan asistir ese día.
Ni Una Menos
«Ni una menos» es una consigna que dio nombre a un movimiento feminista surgido en Argentina en 2015, que posteriormente se expandiría a gran escala hacia varios países de Hispanoamérica y otras regiones del mundo. Es un colectivo de protesta que se opone a la violencia contra la mujer y su consecuencia más grave y visible, el feminicidio.
La marcha se realizó por primera vez el 3 de junio de 2015 en ochenta ciudades de Argentina. Las manifestaciones se repitieron el 3 de junio y el 19 de octubre de 2016. En el país, hasta 2016 en promedio se cometía un femicidio cada 30 horas, en 2017 este promedio se elevó a que se cometa un femicidio cada 18 horas. También se volvieron a concentrar en el 2017, siendo el año con más concurrentes.