El primer sábado del mes de octubre se celebra el Día Interamericano del Agua, que busca sensibilizar y concienciar a las personas, sobre lo valioso e importante que es este recurso para asegurar la salud y desarrollo de todos sus ciudadanos. En este 2023 el lema es: «Agua, derechos humanos y gobernabilidad: elementos de la concertación social».
El objetivo de este año es evitar, en la medida de lo posible, los conflictos por el agua. En el sector del agua hay muchos sectores involucrados con intereses diversos y no necesariamente confluyentes.
En este sentido, desde Sameep se desarrollan acciones con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable, con obras de infraestructura que nos acercan a la universalización del servicio y a su vez, se impulsan programas y acciones que promuevan la educación ambiental y el uso responsable del agua en la provincia.
Sameep como empresa estatal a cargo de la producción de agua potable y saneamiento de la provincia del Chaco, también enmarca la fecha como una oportunidad para educar y sensibilizar sobre el agua en la salud, el desarrollo y en cada aspecto de nuestras vidas.
La conmemoración del Día Interamericano del Agua, fecha instaurada en el marco del XXIII Congreso Interamericano de AIDIS de 1992, se originó con el objetivo de crear conciencia sobre el uso solidario del líquido vital.
Programa Socioeducativo “Por una cultura sostenible del agua”
Desde la empresa se hace mucho hincapié en el cuidado del recurso y en este sentido, a través del Programa Socioeducativo “Por una cultura sostenible del agua”, se concretan permanentemente jornadas de sensibilización en distintos puntos de la provincia, destinadas a estudiantes, profesionales y comunidad en general.
Como parte de la iniciativa, Sameep también entrega materiales didácticos elaborados especialmente para fomentar la conciencia sobre la importancia de un uso responsable y sostenible del recurso hídrico.
Estas jornadas de sensibilización buscan promover una cultura del agua en la comunidad, generando conciencia sobre la necesidad de cuidar y preservar este recurso vital.

