En el marco del programa socioeducativo “Por una cultura del agua sostenible”, estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Ambiental del Instituto de Nivel Terciario Barranqueras (U.E.G.P.Nº 161), visitaron el complejo de Plantas Potabilizadoras en Barranqueras, con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre el uso racional y solidario del servicio de suministro de agua potable.
La visita fue diagramada como parte del programa socioeducativo de Sameep para concientizar sobre el uso correcto del agua potable y su cuidado, además de conocer las medidas de prevención que realiza la empresa en materia de Higiene y Seguridad durante el proceso.
Sameep es la empresa proveedora de agua potable y saneamiento en el Chaco. A través de su programa socioeducativo “Por una Cultura del Agua Sostenible” trabaja con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre el uso racional y solidario de los servicios.
En su primera etapa, la propuesta busca difundir información sobre los procesos de potabilización y tratamiento de efluentes. El plan comprende cuatro líneas de acción: visitas a las instalaciones de la empresa, charlas y capacitaciones, aula virtual y calendario ambiental.



“La importancia del cuidado del agua y el costo que conlleva la potabilización”
El profesor del Instituto de Nivel Terciario Barranqueras, Mauricio Ortega señaló que “junto a estudiantes de primer año de la Tecnicatura en Gestión Ambiental visitamos el Complejo de Plantas para conocer la importancia del cuidado del agua y el costo que conlleva la potabilización. El objetivo es que una vez recibidos puedan difundir la necesidad de cuidar el recurso tanto en los hogares como en su profesión a futuro”.
“Es la séptima vez que visitamos la planta y año a año es un nuevo aprendizaje. Hacemos hincapié en el proceso de decantación, sobre todo en la generación de residuos como el barro de arrastre, la etapa de incorporación de los productos químicos como el sulfato de aluminio y el resultado final”, finalizó.
Cómo solicitar turno para visitar la planta
Las instituciones interesadas en las visitas al complejo de plantas deberán enviar un correo electrónico a peculturasostenible@gmail.com especificando nombre y apellido del solicitante, cantidad de estudiantes, grado en primaria (desde 4º) o año si es nivel secundario, seguro con cláusula de no repetición (para todo el grupo) y fecha que se requiere la visita.
En cuanto al Nivel Inicial y Primario hasta 3º puede optar por recibir una jornada recreativa para aprender sobre el cuidado del agua potable a cargo de personal de la empresa.