La Unidad RAC las invita al conversatorio en el marco del Día Internacional para la “Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

noviembre 24, 2020

El 25 de noviembre es una fecha sensible para todo ser humano que anhela un mundo más equitativo y libre de episodios violentos.

La historia detrás de esta fecha tan significativa está teñida por el sufrimiento y posterior femicidio de tres mujeres dominicanas: Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.

Tres hermanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

A partir del año 1981, se conmemora en Latinoamérica cada 25 de noviembre: el día de la “No violencia contra la mujer”, en recuerdo del hecho e impulsado por movimientos feministas de la región. Posteriormente, Naciones Unidas, adhiriéndose a esta jornada reivindicatoria, declaró en el año 1999, a este día, como el Día Internacional para la “Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en honor a las hermanas Mirabal.

La violencia contra la mujer constituye una de las violaciones a los derechos humanos más extendida en el mundo. Es alimentada en muchas ocasiones por el silencio de las víctimas que, por miedo, deshonra, sometimiento, falta de empatía, sororidad de la sociedad logran como resultado el sigilo, poniendo en riesgo su integridad física, psíquica y espiritual.

Desde SAMEEP queremos unirnos promoviendo la lucha colectiva feminista para erradicar todo tipo de violencia, visibilizando las diversas caras de este flagelo y sensibilizando a la población, particularmente a las mujeres de nuestro suelo chaqueño.

Entendiendo que invisibilizar, no reconocer, silenciar, omitir, discriminar, no valorar, avergonzar, censurar o manipular también constituyen actos de violencia. Y que la respuesta ante esto será siempre la de acompañar y unirnos todxs para no permitirlo más.

Queremos reflexionar sobre la reivindicación, la sororidad y solidaridad necesarias para el compromiso que nos debemos como sociedad y desde el lugar que nos encontremos involucrarnos para que nunca más se vulneren los derechos de las mujeres.
“Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”, tal como se lo planteaba Rosa Luxemburgo.

Si sos víctima de violencia de género o conoces a alguna mujer que lo padezca, te recordamos que la empresa cuenta con una unidad de Resolución Alternativa de Conflictos (RAC), que tiene como una de sus funciones contener, asesorar a víctimas de todo tipo de violencias en especial con perspectiva de género para abordar cada caso con el organismo y procedimiento que corresponda.

Si necesitás contactarte podés hacerlo por mail, enviando un correo a sameep.urac@chaco.gob.ar o comunicándote al número 362 4251410.

También los invitamos a participar del conversatorio que se realizará en el marco del Día Internacional para la “Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. 

Te esperamos el miércoles 25/11 a las 15 horas, a través de la plataforma Google Meet: https://meet.google.com/ect-jqqz-wau

Dra. Gloria Pinto

Coordinadora Unidad RAC

conversatorio unidad RAC

Noticias Relacionadas