En el marco del programa socioeducativo “Por una cultura sostenible del agua”, más de 110 estudiantes de distintos niveles visitaron el complejo de Plantas Potabilizadoras en Barranqueras, con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre el uso racional y solidario del servicio de suministro de agua potable.
En esta oportunidad nos visitaron las siguientes instituciones: E.E.T N°16 «1º de mayo», nivel secundario de Resistencia, el Club de Ciencias de la E.E.S N° 5 D.F.S de Las Breñas, el Instituto Terciario 161 de Barranqueras, a través de sus tecnicaturas en Gestión Ambiental y Economía Social y la Cátedra de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de Ingeniería de la UNNE.
La propuesta inicia en el muelle de toma, se conocen las distintas fases del proceso de potabilización y culmina en la cisterna y centro de bombeo que abastece al área metropolitana Gran Resistencia y al interior provincial. Las explicaciones durante el recorrido son brindadas por el Gerente de Producción, Mario Moreira; los ingenieros Sergio Bernal y Astrid Khüle y el jefe de Planta Rubén Molina.
A través de esta iniciativa se intenta difundir información sobre los procesos de potabilización, a través de un plan que comprende cuatro líneas de acción: visitas a las instalaciones de la empresa, charlas y capacitaciones, aula virtual en Ele y eventos del calendario ambiental.
Segundo Acueducto
La ocasión también fue propicia para que integrantes de la Gerencia de Ingeniería puedan mostrar y explicar la maqueta del Segundo Acueducto, mega obra chaqueña se encuentra en su etapa final y, una vez terminada garantizará la distribución de agua en cantidad y calidad a las localidades del centro y sudoeste chaqueño.
Ésta cuenta con su toma de agua cruda, a la vera del puente General Belgrano, planta potabilizadora con tecnología de punta en Barranqueras, distribución a través de 512 km de cañerías, centros de distribución y redes domiciliarias en todas las localidades y parajes abastecidos.
“Excelente recepción y atención”
Al respecto el Ing. Marcelo Gómez de la FI-UNNE señaló que “valoramos la excelente recepción, atención y destacable descripción en la visita a la planta potabilizadora de Sameep”.
“Mi agradecimiento a todos, al equipo del Departamento de Relaciones Institucionales de SAMEEP que hizo posible que esta visita se concrete y a los técnicos que nos recibieron. ¡Felicitaciones a todos y muchas gracias!”, agregó.
Cómo solicitar turno para visitar la planta
Las instituciones interesadas en las visitas al complejo de plantas deberán enviar un correo electrónico a peculturasostenible@gmail.com especificando nombre y apellido del solicitante, cantidad de estudiantes, grado en primaria (desde 5º) o año si es nivel secundario, seguro con cláusula de no repetición (para todo el grupo) y fecha que se requiere la visita.

