Plan Director de Cloacas del AMGR

junio 26, 2019

 

Esta obra emblemática está compuesta por el sistema de colección e impulsión y por la Planta de Tratamiento de Líquidos Efluentes (PTLC). Es la segunda en América Latina y única en el país por su tecnología. Colectará y tratará líquidos cloacales de Resistencia, Fontana, Barranqueras y Puerto Vilelas.

Beneficiará a 525 mil habitantes, devolviendo al riacho Barranqueras el agua residual tratada en un 97%,  lo que significa un saneamiento integral y  cierre en el ciclo ambiental.

Sistema de  colección y impulsión

Se ejecturará una red maestra de colectores en el sur de la ciudad que recibirán los aportes de las 14 estaciones de bombeo (red existente), que serán reacondicionadas para esta obra.
34 millones de litros de líquido crudo será transportado a la planta de tratamiento emplazada a 5 km al sur del ejido urbano . Una vez tratado será transportado hasta el Riacho Barranqueras, donde se ubica su punto de vuelco.

Planta de Tratamiento

La construcción se inició en el año 2014 al igual que el sistema de colección e impulsión cloacal A.M.G.R. ambas obras comprenden una inversión de más de 100.000.000 millones de pesos.

Los líquidos son tratados mediante la tecnología de Reactores Anaeróbicos de Flujo Ascendente, lo que transforma a esta obra en la primera del país con esta tecnología de saneamiento urbano. Además permitirá producir subproductos como biodiésel, biogás y humus (abono orgánico).

Solución ambiental

Seremos beneficiados principalmente en cuanto al ambiente ya que abre la posibilidad de desactivar las lagunas de oxidación con las cuales actualmente se trata el líquido cloacal en Resistencia.Dichos espejos de agua se utilizan tradicionalmente en toda la provincia para un tratamiento primario pero contaminan las zonas aledañas .
Al desactivar estas lagunas se generarán nuevos espacios verdes y, a futuro, una ampliación de la localidad hacia el sector Sur.

 

NOTICIAS: PLAN DIRECTOR

Noticias Relacionadas