Reafirmamos el compromiso con el derecho al saneamiento

noviembre 18, 2021

Con el objetivo de concientizar acerca de la crisis mundial de saneamiento y fomentar medidas que la resuelvan cada 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Retrete. En esta línea, y considerando la materia como uno de los ejes principales junto al acceso al agua potable para lograr la justicia social, la empresa SAMEEP trabaja a diario para garantizar el derecho humano al saneamiento.

 

Obras que garantizan el desarrollo social y económico

La Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales del Área Metropolitana Gran Resistencia es un ejemplo contundente de las acciones desarrolladas en esa línea de cuidado del ambiente. Devolver los efluentes tratados al cuerpo receptor es un paso más hacia el desarrollo sostenible.
Esta planta tratará los residuos de 525 mil habitantes y contempla, también, el tratamiento de los subproductos como barros, arenas y grasas generando biodiesel y biogas. Es decir que además de contribuir a la preservación ambiental, generar puestos de trabajo e infraestructura con tecnología de punta, puede cuidar los recursos hídricos y cerrar el círculo natural del agua.

A pesar de contar con este tipo de tecnología, la población debe saber que en el planeta aún 4.200 millones de personas no cuentan con instalaciones básicas y 673 millones excretan al aire libre, en el campo, ríos, orillas o alcantarillas, según el último informe sobre agua segura, saneamiento e higiene de la OMS. Por lo que se debe dar cuenta que las inversiones y gestiones en esta materia son fundamentales para nuestra provincia y así son consideradas desde el gobierno y SAMEEP. Ejemplo de esto son las gestiones realizadas en obras como la ejecución de cañerías de cloacas para la zona norte de Resistencia, La Liguria, Villa Perrando, Barrio Toba, Roger Balet, además de nuevas conexiones domiciliarias en zonas urbanas que ya cuentan con el sistema.

Aunque falta por hacer, ya se licitaron cloacas para Barranqueras, Sáenz Peña y el microcentro de Resistencia durante este año a pesar de la pandemia; y se realizaron las gestiones a nivel nacional para financiar otras obras que aseguren mayor cobertura para la provincia como los planes directores para Sáenz Peña, Gral. San Martín, Villa Ángela y Barranqueras.
En paralelo , a través del Plan de saneamiento de los sistemas cloacales, se realiza mantenimiento en toda la provincia con camiones desobstructores. Especialmente se trabajó este período en el AMGR, Pcia. Roque Saénz Peña, Villa Ángela, Gral. San Martín, J. José Castelli, Tres Isletas, Charata, Quitilipi y Villa El Palmar.

Observando esto consideramos que es tarea de todas y todos cuidar el sistema evitando arrojar otros tipos de desechos como aceites, objetos y químicos que obstaculicen el normal funcionamiento del sistema para garantizar el derecho a más personas a los servicios.

Noticias Relacionadas