El Gobernador Jorge Capitanich y el presidente de Sameep, Leonardo Aguzín encabezaron hoy la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 07/21 con la presentación de cinco oferentes para ejecutar la obra del “Sistema de agua potable para Avia Terai”.
Dicha infraestructura tiene como objetivo principal, mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad a través de la expansión del servicio de agua. Con una longitud de 35.060 metros de cañería y 1.800 conexiones domiciliarias, la cobertura prevista, al finalizar la obra, será del 100%.
El presupuesto oficial, que es de $224.757.653,45 millones de pesos, es financiado por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), a través del Programa PROFESA. El plazo de ejecución es de 8 meses.
Las empresas que presentaron su oferta fueron: Liger S.R.L, Mapic SRL, Belarco S.R.L., Bylsa y Címbaro Roberto Oscar Construcciones.
De la apertura de sobres, que se desarrolló en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno participaron el gobernador de la provincia, Cr. Jorge Capitanich, el presidente de la empresa, Ing. Leonardo Aguzín, los vocales Raúl Acosta y Dr. Fabián Ríos, la jefa del Departamento Proyectos Especiales, Arq. Anabella Schuster, la jefa del Departamento Legales, Dra. Macarena Ormaechea, el jefe del Departamento Administración de Compras, Oscar Miranda y oferentes.
El gobernador de la provincia, Jorge Capitanich indicó que “son cinco oferentes los que se presentaron, lo que habla de transparencia y competitividad con un presupuesto superior a los 224,7 millones de pesos y un plazo de ocho meses para ejecutar la obra”.
Capitanich agregó que “en ese sentido, tenemos previsto la ejecución de una cisterna de hormigón armado para una capacidad de 475.000 litros emplazada en las parcelas donde actualmente funciona SAMEEP, además de la parte electromecánica de impulsión al tanque elevado y la construcción de una sala donde se emplazarán equipos de bombeo de eje horizontal. Asimismo, se realizará la instalación eléctrica completa de esta sala y la ejecución de un tanque elevado con capacidad para 150.000 litros”.
“Está previsto además, la ejecución de las redes maestras y distribuidoras de la localidad, ejecutadas en PVC con diámetros que varían desde 75 mm hasta 160 mm. Llegando con el beneficio a 1.800 familias. Sin dudas, esto tiene un impacto muy positivo para las empresas oferentes y para los trabajadores que se ocuparán para ejecutar la obra”, finalizó.


“Obras que cambian la realidad”
El presidente de Sameep, Leonardo Aguzín destacó que “esta es una licitación con epicentro en la localidad de Avia Terai, una obra de 224 millones de pesos con financiamiento del Gobierno Nacional y que beneficiará a más de 1.800 familias que van a tener acceso pleno al agua potable”.
Aguzín acotó que “Avia Terai está sufriendo hoy la sequía, recibiendo agua a través de camiones cisternas desde Sáenz Peña y con abastecimiento interno desde perforaciones, pero esta realidad cambiará totalmente con la obra del Segundo Acueducto. Además de la toma de agua, la potabilización y el transporte a través del acueducto debemos contar con la distribución y es por eso que estamos licitando las redes internas que también incluye la cisterna, el tanque elevado y las cañerías”.
“A partir de este segundo acueducto tendremos agua cantidad y calidad de acuerdo a los parámetros establecidos por el Código Alimentario Argentino, cambiando la realidad del centro oeste chaqueño”, concluyó.
https://www.youtube.com/watch?v=YKAhDVKByTE
En tanto, el vocal de Sameep, Fabián Ríos señaló que “es nuestro desafío, trabajar para que cada chaqueño y que cada chaqueña puedan acceder al agua como derecho humano. Celebramos el avance de importantes obras que se realizan en toda la provincia porque no solo tiende al desarrollo de una comunidad sino que también mejora la calidad de vida de los chaqueños y chaqueñas”.
Finalmente, el vocal Raúl Acosta manifestó que “seguimos trabajando y licitando obras localidad por localidad con el objetivo máximo de llegar a la universalización del agua potable”.