Esta mañana se presentó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno el Plan de Obras provincial con eje específico en salud, seguridad y educación optimizando la infraestructura, logística y servicios.
Junto al Ministro de Infraestructura, Juan Manuel Carreras el gobernador explicó :“Todas estas obras completan ejes vitales para el desarrollo de nuestra provincia, asegurando la inversión productiva y el equilibrio fiscal en las empresas públicas con coeficientes altos en cumplimiento de pagos de tarifa y a través de esto se busca dinamizar la economía con empleos de calidad”.



Asimismo se espera que Sameep mejore la infraestructura a través de 287 proyectos, de los cuales 13 reciben trato prioritario, 9 de ellas cuentan con financiación externa y 4 con fondos propios. Los planes Directores de Agua potable para las localidades de General Roca, Pampa del Indio, Laguna Limpia, Las Garcitas, Ciervo Petiso, Colonias Unidas, Capitán Solari, Gral. Pinedo y Corzuela, incluyen la Toma y Planta Potabilizadora de las Siete Localidades y la red domiciliaria que incluye el abastecimiento a poblaciones originarias.
Además el sistema de Acueductos de Pompeya y Fuerte Esperanza, Primer Acueducto de Castelli, Zaparinqui, La Escondida, Colonia Elisa, San Bernardo, Villa Berthet , se complementan con las redes domiciliarias en cada localidad.
Los planes Directores de Efluentes tienen prioridad para las localidades de San Martín, Villa Ángela, Sáenz Peña y Barranqueras.
Por otro lado se contemplan el saneamiento integral de las lagunas del área metropolitana Gran Resistencia, sistemas de agua potable y cloacales para distintas localidades y el AMGR.
Saneamiento en ejecución y próximas puestas en marcha
La Planta de Tratamiento de Efluentes para el Área Metropolitana Gran Resistencia se inauguraría en Abril, cuenta con 99% de avance tanto el Sistema de Colección e Impulsión Cloacal AMGR como la Planta de tratamiento cloacal AMGR , y las obras de provisión de agua potable a Charata, mientras que el Acueducto Wichí-El Pintado-Nueva Pompeya cuenta con un avance de obra de 95%, abasteciendo con su concreción a El Impenetrable profundo.