El Gobernador Jorge Capitanich y el presidente de Sameep, Leonardo Aguzín encabezaron hoy la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 15/21 con la presentación de dos oferentes para ejecutar la obra de “Ampliación red de agua potable zona norte Presidencia Roque Sáenz Peña”.
Dicha infraestructura tiene como objetivo principal, mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad a través de la expansión del servicio de agua, con una longitud de 17.228 metros de cañería y 483 conexiones domiciliarias.
El presupuesto oficial, que es de $151.111.578,82 millones de pesos, es financiado por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), a través del Programa PROARSA. El plazo de ejecución es de 6 meses. Las empresas que presentaron su oferta fueron: Taller I S.R.L. y Cimbaro Roberto Oscar Construcciones.



Características principales de la obra
Redes Maestras y de Distribución de Agua Potable para la localidad de Sáenz Peña, en su zona norte debido al gran desarrollo inmobiliario de las Chacras 31, 32, 33, 34 y 35 de la localidad.
El área de desarrollo incluye como beneficiarios indirectos a los habitantes del barrio Puertas del sol y Microcentro, así como parte de la zona norte de las zonas residenciales.
Tanques elevados: Ambos tanques se encuentran en tareas de refacción y mantenimiento a fin de poder estar en plenas condiciones al momento de poner en marcha el presente proyecto ya que son de vital importancia para alcanzar la presión requerida hasta en los puntos terminales de la red.
De la apertura de sobres, que se desarrolló en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno participaron el gobernador de la provincia, Cr. Jorge Capitanich, el presidente de la empresa, Ing. Leonardo Aguzín, los vocales Raúl Acosta, Dr. Fabián Ríos y Omar Chávez, los gerentes General, Lic. Jerónimo Fernández Cosimano y de Planificación y Desarrollo, Ing. Ricardo Requena, la jefa del Departamento Legales, Dra. Macarena Ormaechea, el jefe del Departamento Administración de Compras, Oscar Miranda y oferentes.
Tras abrir los sobres, el gobernador de la provincia, Cr. Jorge Capitanich agradeció “al presidente Alberto Fernández, al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, a Enrique Cresto como titular de Enohsa por trabajar mancomunadamente con la empresa Sameep, con la APA, con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura con el objeto de garantizar la provisión de financiamiento para la ejecución de obras que son trascendentales para la provincia”.
“Tenemos 39 proyectos en proceso de ejecución, licitación y adjudicación por un monto tal de 9.000 millones de pesos que tendrá un impacto de cerca de 1.500 empleos y en ese contexto a través de la operatoria Proarsa tenemos los primeros diez proyectos, de los cuales faltaban los de Sáenz Peña que consisten en la expansión de las redes domiciliarias en zona norte y apertura de sobres para cloacas la próxima semana”, acotó.
Capitanich manifestó que “este proyecto tiene un presupuesto oficial de 151 millones de pesos, un plazo de ejecución de seis meses y 483 nuevas conexiones con más de 17.000 metros lineales de extensión, contempla redes maestras y de distribución de agua potable en Presidencia Roque Sáenz Peña e involucra a las chacras 31, 32, 33, 34 y 35. También tiene beneficiarios indirectos como Barrio Puerta del Sol y el microcentro como parte de la zona norte”.
“Esta obra también tiene que ver con tanques elevados que tiene parte de la intervención en materia de refacción y mantenimiento a fin de estar en plenas condiciones de operatividad para garantizar una mejor distribución. Sáenz Peña, a partir de la inauguración parcial del Segundo Acueducto del Interior tiene 750 m3 hora más de agua, duplicando su capacidad de provisión y tiene que ver con el modelo de optimización a través de inversiones en materia de redes maestras y un sistema de distribución con una presión equivalente para cada lugar”, amplió.
El gobernador enumeró que “Sáenz Peña tiene alrededor de 28.500 conexiones domiciliarias y con esta obra sumaremos 500 más y otros proyectos para zona sur como barrio Matadero se agregarían entre 1.000 y 2.000 conexiones más para llegar a la universalización de sistema”.
“Son obras que permiten mejorar la calidad de vida de la comunidad y creemos que el funcionamiento a pleno del Segundo Acueducto del Interior para el próximo año permitirá una oferta de provisión de agua potable de muy buena calidad con habitualidad, regularidad durante las 24 horas. Por un lado, tendremos que mejorar y perfeccionar los sistemas de distribución en cada uno de las localidades para optimizar el uso y el funcionamiento del sistema y por otra parte, haremos el esfuerzo necesario para universalizar el servicio sino también mantener el servicio existente”, valoró.
Obras cuantiosas
Capitanich recordó que “la provincia tenía dos acueductos en el 2007 y ahora con las proyecciones que tenemos van de 20 a 24, estamos en proceso de construcción y ejecución de San Bernardo-Villa Berthet, tenemos el financiamiento para Santa Sylvina-Chorotis, la ejecución de Colonia Elisa-La Escondida y otros proyectos para la provisión de Selvas de Río de Oro y Zaparinqui para lograr la universalización de localidades y de extensión de cobertura”.
Finalmente, el primer mandatario provincial expresó que “a su vez, esperamos arrancar esta semana los proyectos Avia Terai y Concepción del Bermejo y Los Frentones y también queremos que eso suceda con Pampa del Infierno y otras localidades y eso implica que de 148.000 conexiones desde el 2007 pasaremos a 340.000 en el 2023 y este año ya estamos cerca de 30.000 nuevas conexiones. Es un esfuerzo extraordinario en materia de inversiones y conjuntamente con lo que ya tenemos contemplado en obras estructurales de cloaca, para Villa Ángela, Sáenz Peña, San Martín y Barranqueras podríamos expandir casi hasta un 75% las conexiones de redes domiciliarias de cloaca y más del 90% de redes domiciliarias de agua potable y esto no lo tiene ninguna provincia Argentina”.


“Una obra que mejorará sustancialmente el servicio de la ciudad”
El presidente de la empresa, Ing. Leonardo Aguzín señaló que “había que mejorar el servicio en cuanto a la distribución y este proyecto actúa en dos niveles, por un lado extiende el servicio en la zona norte de Sáenz Peña y al mismo tiempo da la posibilidad de tener mejor presión del agua en distintos lugares claves de la ciudad como el microcentro y en las regiones norte y sur”.
“Es una obra de 151 millones de pesos y a partir de este proyecto Sáenz Peña tendrá tres centros de distribución de agua potable y se llegará con más presión de agua a los usuarios mejorando sustancialmente el servicio en la ciudad”, agregó Aguzín.
En tanto, el vocal Dr. Fabián Ríos destacó que “la ampliación red de agua potable zona norte Presidencia Roque Sáenz Peña tiene como objetivo mejorar el servicio de agua potable y garantizar un derecho para la gente y mejorar su calidad de vida”.
“Esta obra también tiene que ver con mejorar sustancialmente la estructura de la ciudad porque al contar con agua potable genera desarrollo, progreso y posibilita que se pueda radicar empresas e industrias que crean fuente laboral. Estamos trabajando para tener un verano tranquilo con obras que superan los 9.000 millones de pesos y que beneficiarán a todo el Chaco”, concluyó.