Con distintas exposiciones como el conversatorio sobre Agua y Género, la charla sobre ODS N6 y la obra de teatro “Hasta dónde ?¿ Clown Eco-ilógico” finalizaron las jornadas por el Día Mundial y Nacional del Agua. Bajo el lema “Seamos el cambio que queremos ver en el mundo”, Sameep, junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y la APA, durante diez días llevó adelante un cronograma de actividades para la sensibilización sobre la importancia del agua y la defensa de la gestión sostenible de los recursos hídricos.
La premisa de estas jornadas fue generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua, un elemento vital para todas las formas de vida en la Tierra; además de informar sobre la problemática que afrontan millones de personas en el mundo que no tienen acceso al suministro de agua potable.
“El objetivo es dejar un mundo mejor a las futuras generaciones”
La presidenta de Sameep, Noelia Canteros subrayó que “es importante la concreción de este tipo de actividades porque explica la utilización del agua como recurso. Sin dudas, necesitamos empezar a incorporar a todas las actividades el carácter ambiental – sustentable para que podamos dejar un mundo mejor a las generaciones que vienen”.
En tanto, el vocal César Frugoni señaló que “participamos del cierre de estas jornadas del agua, que son muy importantes porque durante distintas exposiciones se explicó la problemática del recurso en todo el mundo y cómo puede verse reflejado en el futuro. Una experiencia muy buena e importante para interiorizarse sobre esta situación y cómo debemos cuidar el agua”.
Conversatorio sobre Agua y Género para lograr equidad en el ámbito laboral
En el marco de las jornadas por el agua, la empresa Sameep realizó un conversatorio sobre Agua y Género, donde se trataron temas como el impacto del cambio climático sobre el agua del planeta, las brechas en materia de agua y género y las vulnerabilidades que existen en el ámbito respecto a las mujeres.
Tras finalizar el encuentro, la jefa del departamento de Resolución Alternativa de Conflictos, Perspectiva de Géneros y Diversidad de Sameep, Gloria Pinto resaltó que “con este conversatorio intentamos generar un debate sobre la vulnerabilidad que existe en el ámbito del servicio de agua con respecto a las mujeres que no sólo tienen que llevar adelante una casa, sino que también ocupan un rol importante en la empresa”.
¿Sabías que los ODS son una guía para construir un mundo mejor?
Durante las jornadas, también se realizó la charla sobre ODS N6: Agua Limpia y Saneamiento a cargo del Abg. Carlos Leonelli, quien indicó que “Chaco es la primera provincia en contar con una Ley que regula la cuestión de estos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que se planteó el mundo para cumplir de cara al 2030”.
“El objetivo de ODS N°6 es universalizar el acceso al agua potable y al saneamiento en toda la provincia y en eso estamos trabajando mancomunadamente”, sostuvo.
“Hasta dónde ?¿ Clown Eco-ilógico”
Como cierre del evento, en las instalaciones del Centro Cultural Alternativo (CeCuAl) se presentó el Grupo Jopara con la obra de teatro “Hasta dónde ?¿ Clown Eco-ilógico” en la que dos payasos investigadores, en un mundo un tanto distópico aunque bastante parecido al nuestro, desafían los límites de la razón, desarticulan y ponen a prueba los parámetros impuestos por aquellos que dicen tener la palabra autorizada.