Sameep licitó obras para el servicio para Pampa del Infierno y la Planta Potabilizadora Nº 3 de Barranqueras

octubre 1, 2021

El presidente de Sameep, Leonardo Aguzín encabezó la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 08/21 para la obra del “Sistema de agua potable para Pampa del Infierno”, que permitirá universalizar el servicio en la localidad. También se abrieron los sobres de la Licitación Pública Nº 09/21, para la ejecución de Módulos filtros compactos para la Planta Acueducto.

Con una longitud de 26.470 metros de cañería y 3.000 conexiones domiciliarias, la cobertura prevista al finalizar la obra en Pampa del Infierno será del 100%, mejorando el servicio y la calidad de vida de los habitantes.

Entre las características principales de la obra se encuentra la ejecución de un nuevo Centro de Distribución incluyendo las obras: Cisterna de hormigón con capacidad de 450 m3, la Sala de bombeo, torre tanque con capacidad de 150 m3 y equipos electromecánicos. También el nexo del Acueducto nuevo – Cisterna con cañerías de PVC de 250 mm de diámetro de vinculación entre Segundo Acueducto y Cisterna a construir. En cuanto a las redes maestras serán de entre 200 mm y 110 mm y las redes distribuidoras de 90 mm y 75 mm.

El presupuesto oficial, que es de 282.796.852,39 millones de pesos, es financiado por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), a través del Programa PROFESA. El plazo de ejecución es de 8 meses.

Las empresas que presentaron su oferta fueron: Liger S.R.L., ILAG construcciones, Pasko S.R.L., SUN S.R.L., Cimbaro Roberto Oscar Construcciones, Bylsa Construcciones y Ing. Pedro Alberto Martínez Construcciones.

licitacion

Obra de Módulos filtros compactos PP3 (Planta Acueducto)

En la ocasión también se abrieron los sobres de la Licitación Pública Nº 09/21 para la ejecución de los módulos que mejorará el servicio de producción para los habitantes abastecidos por el primer acueducto y garantizará el acceso al agua potable. El monto es de 241.660.942,31 millones de pesos y es financiado por ENOHSA a través del Programa PROFESA.

Las empresas que presentaron su oferta fueron: ILAG Construcciones, Ginsa S.A. y Vidal y Zening S.R.L.

“Tenemos el compromiso de entregar agua de calidad y en cantidad”
El presidente de Sameep, Leonardo Aguzín indicó que “son dos licitaciones importantes que implican ejecutar el sistema de agua potable para Pampa del Infierno y la construcción de tres plantas compactas para reforzar la capacidad de producción y potabilización en Resistencia y Gran Resistencia”.

Aguzín agregó que “la concreción de esta acción permitirá que Pampa del Infierno tenga la distribución de agua potable completa y así universalizar el servicio. Esto se puede desarrollar gracias al avance del Segundo Acueducto del Interior, porque a partir de disponer agua en cantidad suficiente se pueden realizar obras de distribución en cada una de las localidades”.

“Desde Sameep tenemos el compromiso de entregar agua de calidad con estándares nacionales e internacionales y en cantidad óptima. Con la construcción de las plantas compactas, el refuerzo será de un 20% más de la capacidad que teníamos en el 2020 y eso nos invita a soñar con tener el mejor verano de la historia en materia de agua potable. Estamos convencidos que tendremos capacidad de potabilización y además se agregarán las numerosas obras que tenemos en cuanto a la distribución dentro de la ciudad”, amplió.

En tanto, el vocal de Sameep, Raúl Acosta señaló que “estamos contentos por el apoyo de los gobiernos nacional y provincial para llevar a cabo esta importante obra con el objetivo que más chaqueños tengan agua potable”.

“Obras que trascienden las banderas y colores políticos”

La vicegobernadora del Chaco, Analía Rach Quiroga subrayó que “estas acciones forman parte de un proceso de reparación histórica de la provincia que se inició en diciembre del 2007 con muchas obras que implican universalizar un derecho humano fundamental como es el agua potable de calidad y en cantidad, además de garantizar el acceso a la salud”.

“Las obras llegan, se concretan y quedan para siempre, son de los pueblos y trascienden las banderas y colores políticos. Además, reivindica al Segundo Acueducto, una obra emblemática que cambiará definitivamente la realidad de tantas comunidades”, acotó.

Concejales coincidieron en resaltar la importancia de la obra
El concejal de pampa del Infierno, Gustavo Pasamani dijo que “esta apertura de sobres es un gran avance que se da para cumplir con el objetivo de tener agua en la localidad y esto se lo debemos a la mirada especial que tienen el Gobernador Capitanich y sus funcionarios que luchan incansablemente para obtener esta clase de obras, sobre todo para el interior provincial, donde es imperiosa la necesidad de agua potable”.

“Pampa del Infierno es una de las ciudades que más se ve afectada con la sequía por eso agradecemos esta obra que nos permitirá, en pocos meses más, tener el líquido vital en nuestra localidad”, agregó.

En tanto, la edil Damiana Peralta manifestó que “es una obra de gran importancia para la localidad que cuenta con 25.000 habitantes, que en poco tiempo podrán contar en sus hogares con agua potable de calidad y en cantidad”.

Finalmente, la concejal Marisa Rodríguez subrayó que “es un día histórico para Pampa del Infierno porque esta licitación significa que en un corto plazo dejaremos de sufrir por la falta de agua. Estamos felices, el agua es un recurso fundamental para nuestra zona”.

“Una reparación histórica para Pampa del Infierno”

Por su parte, la intendenta de Pampa del Infierno, Glenda Seifert señaló que “esta obra es una reparación histórica para Pampa del Infierno y cambiará la calidad de vida de todos los habitantes, que tendrán agua de calidad y cantidad en sus hogares”.

“Ya se abrieron los sobres, ahora hay que aguardar los plazos del proceso licitatorio y en poco tiempo más comenzará esta obra que permitirá que muchos ciudadanos tengan un empleo formal. Asimismo, la posibilidad de contar con agua potable permitirá que se puedan radicar nuevas empresas en la localidad”, finalizó la jefa comunal.

De la apertura de sobres, que se desarrolló en el Salón Obligado de Casa de Gobierno participaron el presidente de la empresa, Ing. Leonardo Aguzín, los vocales Raúl Acosta, Dr. Fabián Ríos y Omar Chávez, el Gerente General, Lic. Jerónimo Fernández Cosimano, el Gerente de Planificación, Ing. Ricardo Requena, la jefa del Departamento Proyectos Especiales, Arq. Anabella Schuster, la jefa del Departamento Legales, Dra. Macarena Ormaechea, el jefe del Departamento Compras, Oscar Miranda, la intendenta de Pampa del Infierno Glenda Seifert y oferentes.

Noticias Relacionadas