Dado que la Planta del Segundo Acueducto funciona de manera óptima posibilitó que se hicieran trabajos como la instalación de una segunda bomba y la colocación de empalme de las cañerías de 1200 mm. a la cisterna de Sáenz Peña, lo que trae aparejado un incremento del 70% de agua a la localidad. Si bien mejoró notablemente el servicio, el aumento del caudal remueve sedimentos que pueden generar turbiedad en el recurso hasta tanto se estabilice el sistema.


No obstante, desde Sameep se brinda tranquilidad a la ciudadanía asegurando la potabilidad del agua. Desde el Departamento de Calidad se realizan periódicamente controles bacteriológicos dando como resultado que el recurso es apto para el consumo pese a su turbiedad.
El gerente de Planificación, Ricardo Requena explicó que “con el aumento del caudal a Sáenz Peña, el líquido toma mayor velocidad y remueve sedimentos que se generaron cuando se hicieron los trabajos de empalme durante las intervenciones en el Acueducto. Esta situación de turbiedad puede durar algunos días”.
Requena amplió que “el empalme a la ciudad de Roque Sáenz Peña del Segundo Acueducto con un caño de 1200 mm. permite incrementar el caudal enviado desde Barranqueras hasta Sáenz Peña en un 70%. Esto no sólo va a mejorar la condición de provisión de agua a Sáenz Peña sino también a distintas localidades del interior como Charata, Villa Ángela, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Coronel Du Graty y Santa Sylvina”.
Finalmente, Requena aseveró que “al aumentar la velocidad de transporte en el Acueducto generó un movimiento de partículas que originalmente cuando se hicieron los empalmes durante las intervenciones quedaron depositadas en el fondo. Al removerse acompañan el flujo de agua generando una turbiedad adicional en la cisterna de Presidencia Roque Sáenz Peña que demandará unos días en estabilizarse”.