Se normaliza paulatinamente el servicio de agua en el centro y sudoeste chaqueño

marzo 15, 2023

La empresa Sameep comunica que finalizadas las tareas de mantenimiento en el Segundo Acueducto que generaron la interrupción del bombeo desde Barranqueras hacia Sáenz Peña y en localidades del sudoeste, el servicio comienza a normalizarse paulatinamente. La intervención estuvo a cargo de la UTE contratista de la obra Supercemento – Rovella – Carranza y Asoc. 

Estas intervenciones son necesarias si se tiene en cuenta que prontamente se inaugurarán nuevas obras de redes domiciliarias en Sáenz Peña y esto conlleva la necesidad de contar con un mayor caudal de agua. Por este motivo es que se realizaron mantenimientos y cambios en la Planta Potabilizadora de Sameep en Barranqueras. 

Una vez finalizados los trabajos se realizaron tareas de purgado con el objetivo de que el agua llegue a todos los usuarios. A esto se suma la tardanza en el transporte del agua desde Barranqueras hacia el interior, lo que sobrelleva un tiempo más de lo previsto para que pueda normalizarse definitivamente el servicio, sobre todo en zonas alejadas a los centros de distribución. 

Debido a las largas distancias que se deben hacer para transportar el agua y la ardua tarea para ejecutar el proceso de potabilización se solicita a los usuarios una mayor conciencia respecto al uso del recurso, promoviendo un cambio en la conducta cotidiana y generando una sociedad participativa para el bien común.

Pérdidas imprevistas generaron problemas en el servicio

Otro inconveniente en que tuvo que trabajar la empresa fue la detección de pérdidas luego de un bacheo que hizo el Municipio de Sáenz Peña, en calles 21 y 2 que provocó que los barrios Obrero, Judiciales y Monseñor de Carlo queden sin servicio. Inmediatamente se acercó una cuadrilla de Sameep para solucionar el inconveniente y restablecer el normal funcionamiento de la red.

En este sentido, desde Sameep se comunica que se está trabajando en una resolución para multar a municipios y empresas privadas que produzcan algún tipo de rotura de caños. Cada rotura genera la utilización de más personal y recursos, además del trastorno a los vecinos por no tener agua durante un tiempo prolongado.

 

Noticias Relacionadas