Se presentó la Unidad RAC de Sameep en la 21º Feria del Libro Chacú-Guaranítico

febrero 24, 2021

La Dra. Gloria Andrea Pinto, fue la encargada de disertar sobre la Unidad de Resolución alternativa de conflictos (RAC) en la 21° Feria del Libro. Esta unidad fue aprobada por el Directorio para dar soluciones a conflictos internos que se puedan suscitar entre los individuos que forman parte de la empresa como también, a los conflictos que tengan como partícipe a los usuarios. También para erradicar todo tipo de violencias, acoso, discriminación en ámbito laboral, en especial con perspectiva de género.

De la disertación también participó la contadora y operadora en psicología social María Laura Lezcano que formar parte de la Comisión especial contra las violencias y en especial la violencia de género.

La Unidad de Resolución alternativa de conflictos fue creada y aprobada por resolución 133/2020 – reglamento Interno aprobado por Resolución 174/2020, Protocolo contra todo tipo de violencias en ámbito laboral por Resolución 175/2020 e incorporada al organigrama de la empresa mediante Resolución 024/2021.

Esta unidad funciona a través de un procedimiento no adversarial y voluntario, utilizando en primera medida los métodos de mediación y negociación, busca una forma alternativa de desarticular una contienda, evitando que de forma más escalonada la misma se resuelva en una instancia administrativa o judicial.

Pinto: “el diálogo y el compromiso son fundamentales para llegar a una solución”

La Dra. Gloria Pinto subrayó que “el objetivo primordial de esta unidad es atender conflictos que se suscitan y que muchas veces tienen solución a través del diálogo y el compromiso”.

“Entendemos que es camino para mejorar la convivencia entre agentes e inclusive con el usuario, allí radica la oportunidad de comunicarnos y entrenarnos para relacionarnos mejor. Por eso contemplamos la elaboración de políticas tendientes a la capacitación como eje primordial en la gestión del Directorio”, acotó la coordinadora de la Unidad.

Pretendemos evitar la violencia dentro de la empresa

La coordinadora de la Unidad señaló que “en caso de sufrir violencia, pueden contactar a esta unidad donde brindaremos asesoramiento, contención y capacitación”.

“Al respecto, como método de prevención, tenemos planeado arbitrar medios para capacitar a todos los agentes de la provincia, especialmente sobre prevención de la violencia de género para explicar deberes y derechos, como las capacitaciones respecto a las acciones que se deben realizar en caso de estar inmerso en un ámbito de violencia en el trabajo”, concluyó Pinto.

Pueden contactarse con la Unidad RAC vía e-mail sameep.urac@chaco.gob.ar o al celular 362 4251410, perteneciente a la Doctora Gloria Pinto.

Noticias Relacionadas