DÍA MUNDIAl DEL AGUA
Acelerar el cambio
El Día Mundial del Agua es una oportunidad única en la vida para unirnos en favor del agua y acelerar juntos los avances en esta esfera.
Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, desde la igualdad de género a los trabajos, pasando por la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz.
En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030.
A día de hoy, nos encontramos muy lejos de conseguirlo.
Miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se han cumplido sus derechos humanos al agua y al saneamiento.
Existe una necesidad urgente de acelerar el cambio, de ir más allá del “sigamos como hasta ahora”.
Los últimos datos muestran que los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo, pero esta no es una situación que pueda resolverse con solo un actor o grupo.
El agua afecta a todos, por lo que se necesita que todos tomemos medidas.
Sabías que…?
- 1,4 millones de personas mueren anualmente y 74 millones verán acortada su vida a causa de enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y una higiene deficientes.
- A día de hoy, 1 de cada 4 personas (2000 millones de personas) en todo el mundo carecen de agua potable segura.
- Casi la mitad de la población mundial (3600 millones de personas) carece de un saneamiento seguro.
- A nivel mundial, el 44% de las aguas residuales domésticas no se tratan de forma segura.
- Se prevé que la demanda mundial de agua (en extracciones de agua) aumente en un 55 % para 2050.
Aula Virtual Ele Chaco
Ingresa y aprende más sobre nuestros servicios. Hace click aqui.
Más Información
Solicitá recorridos y charlas al correo: peculturasostenible@gmail.com. Hace click aqui.
Noticias
Nuevo Material
“Agua Potable como bien común y derecho humano”, es parte de la serie Agua y Ambiente, que resume un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la empresa Sameep y la APA y busca poner en valor la consideración del agua...
Proceso de Potabilización Sistema Teuco-Bermejo
Río BermejoEl proceso de potabilización está conformado por procedimientos físico-químicos y bacteriológicos que se adecuan a las fuentes desde las que se capta el agua cruda.Este proceso se utiliza en las plantas potabilizadoras que se abastecen desde las márgenes...
Estudiantes terciarios recorrieron las Plantas Potabilizadoras
En el marco del programa socioeducativo “Por una cultura del agua sostenible”, estudiantes de la Tecnicatura en Gestión Ambiental del Instituto de Nivel Terciario Barranqueras (U.E.G.P.Nº 161), visitaron el complejo de Plantas Potabilizadoras en Barranqueras, con el...
Junto a otros organismos provinciales realizaremos una jornada por el día mundial del agua el próximo martes
Publicado el 21 de Marzo, 2022 Con el lema “Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible”, el evento será de 17 a 20:30 en Plaza España, con la participación de diversos organismos del Estado provincial. Habrá actividades interactivas, intervenciones artísticas,...
Inauguramos aula en ELE para concientizar sobre el uso solidario del agua potable y el saneamiento
La empresa provincial de agua potable pone a disposición de la población información de los servicios que brinda en toda la provincia para concientizar sobre el uso responsable y solidario del recurso.La línea de acción responde a la necesidad de formar a la población...
Retomamos los recorridos junto a las escuelas en las Plantas Potabilizadoras.
Tras un largo parate por la pandemia, respetando protocolos, alumnos de la UEP Nº 161 “Barranqueras Primero” concretaron la visita al Complejo de Plantas Potabilizadoras de la empresa para conocer en primera persona los procesos de potabilización de agua. La visita...